Pocas fotografías generan tanto impacto y proyectan tanta magia por sí solas como la que fue capturada en la final de fútbol de los Juegos Olímpicos Pekín 2008, en la que el astro del fútbol Diego Armando Maradona besó la mano de Ronaldinho Gaúcho.
El suceso ocurrió poco después de que Argentina se hiciera con la medalla de oro del certamen. Maradona, que se había unido a la celebración de su equipo, aprovechó el momento para acercarse al jugador brasileño y después de un largo y caluroso abrazo le dio un significativo beso en la mano derecha.
Para muchos, el comportamiento de Maradona responde al natural respeto que en aquellos años despertaba Ronaldinho por su "jogo bonito" y por esa alegría que irradiaba dentro y fuera del campo, que parecía no tener límites. Sin embargo el sentimiento del legendario argentino iba más allá de la simple admiración momentánea.
Los antecendentes
En aquel año Ronaldinho atravesaba por la época más difícil de su carrera, le habían sacado del Barcelona, equipo en el que había soñado jugar desde niño y al que había convertido nuevamente en campeón de Europa. Y es que mucho se podrá decir de la estadía de Dinho en el club catalán, pero seguramente todos coincidirán en que gracias a su llegada el equipo recuperó la esperanza y volvió a sonreír.
Aunque el tema de moda por aquellos días era el declive del jugador, su aumento de peso y sus actividades nocturnas, nadie podía olvidar las maravillas que había hecho en el Barca, pues lo de él no era solo marcar goles, lo de él era divertirse en el campo, generar alegría con sus regates, contagiar con su inmensa sonrisa y poner a soñar a los aficionados.
Aunque el tema de moda por aquellos días era el declive del jugador, su aumento de peso y sus actividades nocturnas, nadie podía olvidar las maravillas que había hecho en el Barca, pues lo de él no era solo marcar goles, lo de él era divertirse en el campo, generar alegría con sus regates, contagiar con su inmensa sonrisa y poner a soñar a los aficionados.
El mundo del fútbol se había rendido a los pies de Ronaldinho y todos tenían palabras de elogio para él, hasta los más grandes iconos del fútbol mundial. Cuando le preguntaron a Maradona, días antes del encuentro que reseña la foto, sobre el bajo rendimiento de Ronaldinho, "El Pelusa" simplemente contestó: "el mejor jugador del mundo se llama Ronaldinho, el resto viene después y a gran distancia".
Inclusive varios años atrás, cuando el brasileño había empezado a ser cuestionado y se empezaba a rumorear acerca de su inminente salida del club catalán, sin pensarlo dos veces Maradona salió en su defensa: "Es demasiado buen tipo y demasiado buen jugador como para que se lo critique. Ronaldinho le ha dado todo al Barcelona, cuando no juega Ronaldinho el Barcelona no gana nada entonces no se lo puede criticar de la manera en que se lo critica".
Pero el sentimiento de cariño y respeto que Ronaldinho había despertado en Maradona también era recíproco. En 2004, cuando Diego se internó en una clínica para superar su adicción a las drogas, Ronaldinho fue de los primeros en hacerle llegar su mensaje de apoyo: "Ojala se mejore y pueda vivir en paz, quiero lo mejor para él".
De hecho y aunque se pensaba que resultaría normal que el brasileño se pusiera del lado de Pelé en el histórico enfrentamiento para determinar quién es el mejor jugador de la historia del fútbol, Ronaldinho siempre dejó claro que Mardona es su más importante referente:
"Es mi ídolo. A Pelé le vi hacer cosas increíbles por vídeo y lo quiero porque es de mi país, pero a Maradona lo siento más cerca porque él aún deslumbraba como jugador cuando yo era pequeño",
Un pasado en común
Que ambos sientan mutua admiración no es de extrañar, al fin y al cabo estamos hablando por un lado del máximo representante del fútbol argentino y por el otro, del único jugador que ha puesto a tambalear seriamente la jerarquía de Pelé en el fútbol brasileño.
Maradona y Ronaldinho son originarios de dos países que históricamente han estado enfrentados por el fútbol, los dos mejores de Sudamérica y tal vez los que más iconos del deporte han regalado al fútbol europeo a nivel de clubes.
Sin embargo, Maradona y Ronaldinho tienen más cosas en común de lo que se podría pensar, ambos jugadores militaron en el FC Barcelona, ambos se convirtieron en estrellas del conjunto y ambos fueron cuestionados por su agitada vida personal. De paso ninguno de los dos parecía muy dispuesto a dejarse manipular por los intereses de los dirigentes del club, comportamiento que los llevó a emigrar hacia la liga italiana.
Sin embargo hay que tener en cuenta las diferencias en las dos situaciones. Mientras jugaba en el club catalán, el jugador argentino empezó a consumir drogas, por lo que su vida nocturna generó muchas polémicas que terminaron por impulsar la decisión del presidente del Barca de venderlo al Nápoles. Maradona reconocería después que su salida del barca también respondió a sus propios intereses económicos.
Por otro lado, a Ronaldinho también se le atacó por sus salidas nocturnas, pero su nivel de juego empezó a decaer cuando dejó de sentirse cómodo en el equipo. Su compañero de entonces, Lionel Messi, aseguró en alguna ocasión que "A Ronaldinho se lo trató mal, él no estaba feliz y eso era porque sabía que no le querían".
Tal vez sintiéndose identificado y como si hubiera sabido con antelación todo lo que pasaría, Maradona había anunciado la salida de Ronaldinho antes de que ocurriera, al tiempo que lanzaba un claro reproche a la histórica actitud del club con sus más grandes jugadores: "Les pido a los barcelonistas de verdad que retengan a Ronaldinho. No hagan lo mismo que hicieron conmigo, con Rivaldo, con Ronaldo, con Romario y con Figo, a quienes echaron por celos en el Barcelona... la que pierde siempre es la gente".
Cualquiera que haya sido la razón de la salida de estos jugadores del Barca, lo único claro es que ambos hicieron que el mundo pusiera de nuevo la vista en este club, que hoy por hoy es probablemente el mejor del mundo. Ambos hicieron historia en sus países, ambos se convirtieron en pesadilla para sus rivales en el campo y ambos quedarán grabados en la historia del fútbol, con laminas de oro
Pero el sentimiento de cariño y respeto que Ronaldinho había despertado en Maradona también era recíproco. En 2004, cuando Diego se internó en una clínica para superar su adicción a las drogas, Ronaldinho fue de los primeros en hacerle llegar su mensaje de apoyo: "Ojala se mejore y pueda vivir en paz, quiero lo mejor para él".
De hecho y aunque se pensaba que resultaría normal que el brasileño se pusiera del lado de Pelé en el histórico enfrentamiento para determinar quién es el mejor jugador de la historia del fútbol, Ronaldinho siempre dejó claro que Mardona es su más importante referente:
"Es mi ídolo. A Pelé le vi hacer cosas increíbles por vídeo y lo quiero porque es de mi país, pero a Maradona lo siento más cerca porque él aún deslumbraba como jugador cuando yo era pequeño",
Un pasado en común
Que ambos sientan mutua admiración no es de extrañar, al fin y al cabo estamos hablando por un lado del máximo representante del fútbol argentino y por el otro, del único jugador que ha puesto a tambalear seriamente la jerarquía de Pelé en el fútbol brasileño.
Maradona y Ronaldinho son originarios de dos países que históricamente han estado enfrentados por el fútbol, los dos mejores de Sudamérica y tal vez los que más iconos del deporte han regalado al fútbol europeo a nivel de clubes.
Sin embargo, Maradona y Ronaldinho tienen más cosas en común de lo que se podría pensar, ambos jugadores militaron en el FC Barcelona, ambos se convirtieron en estrellas del conjunto y ambos fueron cuestionados por su agitada vida personal. De paso ninguno de los dos parecía muy dispuesto a dejarse manipular por los intereses de los dirigentes del club, comportamiento que los llevó a emigrar hacia la liga italiana.
Sin embargo hay que tener en cuenta las diferencias en las dos situaciones. Mientras jugaba en el club catalán, el jugador argentino empezó a consumir drogas, por lo que su vida nocturna generó muchas polémicas que terminaron por impulsar la decisión del presidente del Barca de venderlo al Nápoles. Maradona reconocería después que su salida del barca también respondió a sus propios intereses económicos.
Por otro lado, a Ronaldinho también se le atacó por sus salidas nocturnas, pero su nivel de juego empezó a decaer cuando dejó de sentirse cómodo en el equipo. Su compañero de entonces, Lionel Messi, aseguró en alguna ocasión que "A Ronaldinho se lo trató mal, él no estaba feliz y eso era porque sabía que no le querían".
Tal vez sintiéndose identificado y como si hubiera sabido con antelación todo lo que pasaría, Maradona había anunciado la salida de Ronaldinho antes de que ocurriera, al tiempo que lanzaba un claro reproche a la histórica actitud del club con sus más grandes jugadores: "Les pido a los barcelonistas de verdad que retengan a Ronaldinho. No hagan lo mismo que hicieron conmigo, con Rivaldo, con Ronaldo, con Romario y con Figo, a quienes echaron por celos en el Barcelona... la que pierde siempre es la gente".
Cualquiera que haya sido la razón de la salida de estos jugadores del Barca, lo único claro es que ambos hicieron que el mundo pusiera de nuevo la vista en este club, que hoy por hoy es probablemente el mejor del mundo. Ambos hicieron historia en sus países, ambos se convirtieron en pesadilla para sus rivales en el campo y ambos quedarán grabados en la historia del fútbol, con laminas de oro
No hay comentarios:
Publicar un comentario