Para nadie es un secreto que en la actualidad y con toda la industria que se ha formado y consolidado alrededor del deporte rey, es muy difícil encontrar jugadores que se comprometan de corazón con un club y elijan quedarse en él para toda la vida. El mismo Pelé, para muchos mejor jugador de la historia, ha cuestionado en reiteradas ocasionas la "falta de amor" que los futbolistas de hoy demuestran por la camiseta que representan.
Sin embargo para toda regla hay excepciones y es que todavía quedan por ahí unos cuantos futbolistas que llevan el escudo de su equipo grabado en el alma y que a pesar de los altibajos nunca se van, o no al menos por su voluntad.
Por eso, cuando se habla de lealtad en el fútbol es inevitable no poner la mirada en Alessandro Del Piero, el eterno capitán de la Juventus que ingresó al club con solo 17 años y permaneció allí por casi 20 siendo la figura absoluta del equipo y convirtiéndose en el jugador con más partidos disputados y goles anotados con la camiseta "bianconera". Una leyenda de la "Vieja Señora", como se conoce a la Juve en Italia.
Alessandro del Piero tenía solo 17 años cuando vistió la camiseta de la Juve por primera vez |
Durante toda su carrera rechazó ofertas de equipos como el Napoli, el Liverpool y el AC Milán, porque desde muy chico este futbolista había sido hincha de la Juventus y él mismo confesó que creció con un poster del mítico jugador bianconero, Michel Platini, en su habitación.
Seguramente el 12 de septiembre de 1993 fue el mejor día en la vida de este futbolista porque fue entonces cuando debutó con el equipo de sus sueños. No podía imaginarse nadie que ese chico novato que corría por el campo, se convertiría en la leyenda que es y le regalaría tantas glorias a un equipo que tenía cerca de 10 años sin coronarse campeón de Italia y el mismo tiempo sin ostentar el título europeo.
Cuando el amor fue correspondido...
Por aquel entonces la Juve tenía como estrella a un Roberto Baggio en el mejor momento de su carrera, sin embargo y tras sufrir una lesión, el futbolista tuvo que ceder temporalmente su titularidad a Del Piero, quien fue asumiendo poco a poco su rol de liderazgo y contribuyó notablemente para la obtención de la liga y la copa de Italia en 1994.
Alessandro sabía, sin embargo, que aún debía merecer y ganarse el amor de su "Señora" y como si el romance estuviera predestinado, la oportunidad de consagrase se le presentó cuando los directivos del equipo decidieron otorgarle la titularidad absoluta al vender a Baggio al AC Milán. Hecho que causó molestia en una afición que aún no confiaba en la capacidad futbolística de aquel chico apasionado de 20 años.
Con Del Piero, la Juventus volvió a ganar torneos de talla internacional. |
Sin embargo, con alma y entrega Del Piero les demostraría que la pasión iba de la mano con su talento. Luciendo el número 10, lideró el equipo que en cuatro años consiguió tres ligas de Italia, dos supercopas de Italia, una Copa Intercontinental, una Supercopa de Europa, una Champions League y tres subcampeonatos en este último torneo.
El equipo de Turín se mostraba renovado y atravesaba uno de los mejores momentos de su historia, tanto así que los aficionados no podían evitar soñar y ver en aquel conjunto de jugadores los vestigios del Quinquenio de Oro, la época dorada de la Juventus.
Años difíciles...
Como en toda historia de amor, la de Del Piero y su "Señora" también tuvo épocas amargas. El futbolista sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda que lo dejaría fuera de las canchas por cerca de un año, una condena para un jugador que se encontraba en la cúspide de su carrera y una muy mala noticia para un equipo que contaba con él.
Del Piero y Zidane en la época de Carlo Ancelotti |
Su nivel futbolístico después de la lesión no fue el mismo, pero gozaba de la confianza del entonces director técnico de la Juve, Carlo Ancelotti, quien insistía en ponerlo a jugar a pesar de las continuas criticas que recibía. Sumado a su bajo desempeño en la cancha, la vida personal del futbolista se vería afectada por la muerte de su padre.
No fue sino hasta la temporada 2001-02 y con el regreso al equipo del DT Marcello Lippi, cuando Del Piero encontraría la forma de regresar al corazón de los hinchas y recuperar su merecido lugar en el terreno de juego, convirtiéndose en el capitán del equipo. De su mano el conjunto ganó la Liga de Italia dos veces consecutivas y logró avanzar nuevamente hasta la fase final de la Liga de Campeones de Europa, además de conseguir otras dos supercopas italianas.
Con la llegada del técnico Fabio Capello al equipo de Turín, la situación volvió a complicarse para Del Piero cuya titularidad tambaleó ante la llegada de Zlatan Ibrahimovic a la plantilla y tuvo que conformarse con ser puesto en la banca de suplentes.
Fue por esos años que la Juventus tuvo que atravesar el peor escándalo en la historia del club, siendo despojado de las dos ligas alcanzadas con Capello como sanción por conspiración y fraudes en la manipulación de resultados de los partidos de la Serie A. Además tuvieron que sufrir el descenso y una considerable multa de dinero.
Del Piero decidió quedarse con la Juventus en la peor época que atravesaba el equipo de Turín |
Fabio Capello dimitió y se marchó al Real Madrid, así mismo lo hicieron jugadores importantes para el club como Zlatan Ibrahimovic y Fabio Cannavaro. Muchos hubieran esperado que Del Piero colgara por fin la camiseta de la Juve pero no lo hizo, decidió quedarse y ayudar a reconstruir al equipo de sus sueños desde las cenizas.
Se convirtió en el máximo goleador de la segunda división y de paso en el máximo anotador en la historia de la Juventus. El equipo logró ascender nuevamente a la Serie A y ya nadie se atrevía a poner en duda que Alessandro Del Piero no era solo un jugador más de la "Vieja Señora", había pasado a formar parte de una historia escrita con lágrimas y dedicación. Los aficionados no podían más que agradecer su lealtad.
Equipos y jugadores de todo el mundo se rendían ante este jugador que demostraba con actitud y talento que el fútbol era mucho más que un juego y que el amor por la camiseta obraba más milagros que el dinero. Muchos recuerdan hoy que en un partido en el Bernabeu metió un doblete al Real Madrid y que, al ser sustituido, los hinchas merengues y todo el estadio se levantaron para aplaudirlo eufóricamente. Ese es solo uno de los muchos momentos protagonizados por Del Piero que permanecerán por siempre en la mente de los hinchas bianconeros.
Del Piero recibe la ovación de los hinchas del Real Madrid en el Bernabeu |
Un ruptura dolorosa
El 13 de mayo de 2012 será recordado como un día importante y triste en la historia del club turinese. Allí y ante la ovación calurosa y enardecida de los aficionados bianconeros, Alessandro del Piero dijo adiós a la Juventus en su último partido de liga, después de casi dos décadas de romance con el único equipo en el que había deseado jugar toda su vida.
Mientras Del Piero atravesaba el terreno de juego para abandonar el partido, compañeros y rivales se detuvieron para abrazarlo, palmearle la espalda o juntar sus manos en un aplauso. Los hinchas coreaban su nombre con lagrimas en los ojos y alzaban pancartas con su foto donde se leía "El Capitán", porque eso había sido Del Piero para la Juventus, un capitán que supo liderar en los momentos gloriosos, pero que también supo permanecer en las peores tormentas.
Así se despidió Del Piero de su estadio y de su equipo. |
Los motivos de su partida responden a mandatos de las directivas que seguramente consideraban que con 37 años, el futbolista no era lo que solía ser. A pesar de que Alessandro había soñado con terminar su carrera en la "Vieja Señora" asumió la decisión con entereza y ratificó su amor por los colores del equipo de Turín: “Yo no creí que mi carrera en Juventus terminaría de esa manera, pero las cosas cambian. Me quedo
con la satisfacción del que dio todo por la Juventus y ciertamente lo
haría todo otra vez. Solo quiero
dejar totalmente claro que el dinero no era un problema. Yo solo quería
quedarme en la Juventus”.
Y es que ya una vez cuando le habían preguntado a Del Piero por qué no abandonaba su equipo y aceptaba alguna de las tantas oferta que recibía, el jugador con un brillo en sus ojos y una sonrisa en la boca solo pudo responder "porque un caballero nunca abandona a su Señora".
¿Quién es tu jugador de la Juventus favorito de todos los tiempos y por qué es Alessandro Del Piero?
ResponderEliminarCuando lo pienso, no pasa un día en que extrañe a Alessandro Del Piero. El rey de la Juve.